Páginas especiales

Mostrando entradas con la etiqueta - MARTES PRIMERA SEMANA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta - MARTES PRIMERA SEMANA. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de marzo de 2020

Comentario: "HAMBRE Y LEPRA" (Lc 4, 24-30).

Blog católico de Javier Olivares-baionés jubilado-Baiona

Resultado de imagen de Jesús curando a los leprosos

■☆■☆■
Jesús Mateo, es un sacerdote amigo de Valladolid, que me manda diariamente  un lindo comentario del Evangelio, que vale la pena meditarlo y compartirlo, además de con los sacerdotes,   también con  los seglares que lo soliciten.
Lo pongo también todos los días en uno de mis Blogs. Franja.
☆■☆

16 de Marzo, Lunes, de 2020.

Resultado de imagen de Jesús curando a los leprosos

Comentario: "HAMBRE Y LEPRA" (Lc 4, 24-30).

En el Evangelio de hoy San Lucas nos habla de dos "virus" que padecía aquella sociedad.

Resultado de imagen de Comentario: "HAMBRE Y LEPRA" (Lc 4, 24-30). Sequía y lepra.

Por un lado una sequía de dos años y medio que asoló al pais por falta de agua y de comida para poder subsistir.

Por otro lado la "lepra" enfermedad, en aquel tiempo,  incurable, y como maldita a los ojos de Dios y de los hombres.

¿A quién  socorrió Dios por medio de los profeta Elías y Eliseo?

Resultado de imagen de A una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón; a una pobre y humilde mujer.  Y a Naamán, general del ejército del Rey de Siria

A una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón; a una pobre y humilde mujer.
Y a Naamán, general del ejército del Rey de Siria, una vez que "obedece y se humilla y cumple" lo que le dice el profeta Eliseo.
Todos estamos enfermos del alma, con errores y defectos que no acabamos de arrancar.
Hemos de ser dóciles y humildes y Dios nos
"curará".
Y, en la actualidad, hay cientos de personas enfermas del coronavirus.

Como nos dice el Papa:

Resultado de imagen de Jesús curando a los leprososY el Papa Francisco

"Hemos de afrontar esta situación renovando la confianza en el Señor con la fuerza de la fe, la certeza de la esperanza y el fervor de la caridad".

Estemos junto a esas personas enfermas por medio de la oración, del recuerdo y del cariño.

Resultado de imagen de Jesús curando a los leprososY el Papa Francisco

Hemos de hacer propio todo lo que afecte a los demás, porque "si un miembro sufre", todos sufren con él" (1Cor 12-26).

Pensemos especialmente maneras creativas de servicio a los demás, p.e.
llamar por teléfono, aprovechar las tecnologías, aconsejar las lecturas y oraciones de la misa vídeos...juegos en familia.. tertulias familiares...
Rezar por ellos. Que nadie se sienta solo.

Resultado de imagen de A una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón; a una pobre y humilde mujer.  Y a Naamán, general del ejército del Rey de Siria

Estoy convencido de que hoy han subido al Cielo cantidad de oraciones y comuniones espirituales desde todos los hogares cristianos. Muchos no habéis podido participar en la Santa Misa, en la Iglesia, pero habéis convertido vuestro hogar en 

"Iglesia doméstica".

¡¡¡DIOS OS BENDICE!!!

Resultado de imagen de Jesús curando a los leprososY el Papa Francisco y Hospitales de la salud

Agradezcamos a los profesionales de la salud el trabajo que están haciendo. Que Dios Nuestro Señor les bendiga y conforte en el bien que están llevando a cabo

Jesús Mateo. Sacerdote.

■☆■☆■

■☆■☆■
Que Dios pague ese esfuerzo diario y que Santa María la Virgen no nos abandone nunca. Franja.
■☆■☆■

■☆■☆■
Confeccionado por Franja
■☆■☆■
Resultado de imagen de Jesús curando a los leprososY el Papa Francisco y Hospitales de la salud





domingo, 14 de febrero de 2016

CUARESMA 2016,- MARTES PRIMERA SEMANA,- 16 de febrero

Blog católico de Javier Olivares-baionés jubilado-Baiona

Texto del P. José Pedro Manglano Castellary

EXPLICACIÓN DE LA CUARESMA
I  CUARENTA DÍAS DE TRABAJO

UNA REFLEXIÓN PARA CADA DÍA DE LA CUARESMA 2016

Cuaresma - Oración - Conversión - Solidaridad - Pascua. Se trata de que hagas oración cada día. Todos los días puedes empezar el rato de oración con la   "oración inicial para cada día"; después, leyendo con atención el "texto de cada día", charlas con Dios y con María; por último, terminar rezando la "oración final".

Dos ideas previas:

1. PROHIBIDO CORRER: Es corto; no tengas prisa en acabar. No es leer y ya está.

2. LO QUE NO ESTÁ ESCRITO: ¿Sabes qué es lo mejor de este texto? Lo que no está escrito y tú le digas; la conversación que tú, personalmente, tengas con Él.

ORACIÓN INICIAL  PARA CADA DÍA

Señor mío, Jesucristo, creo firmemente que estás aquí; en estos pocos minutos de oración que empiezo ahora quiero pedirte y agradecerte.

PEDIRTE la gracia de darme más cuenta de que Tú vives, me escuchas y me amas; tanto, que has querido morir libremente por mí en la cruz y renovar cada día en la Misa ese sacrificio.

Y AGRADECERTE con obras lo mucho que me amas: ¡ Tuyo soy, para ti nací ! ¿qué quieres, Señor, de mí?  



ORACIÓN FINAL

No me mueve, mi Dios, para quererte
el cielo que me tienes prometido,
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.

Tú me mueves, Señor; muéveme el verte
clavado en la Cruz y escarnecido.
Muéveme ver tu cuerpo tan herido
muévenme tus afrentas y tu muerte.

Muéveme, en fin, tu amor, de tal manera,
que aunque no hubiera cielo, yo te amara,
y aunque no hubiera infierno, te temiera.

No me tienes que dar porque te quiera;
pues aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero te quisiera.





Día 7º. MARTES PRIMERO (16 de febrero)
Texto del P. José Pedro Manglano Castellary
Pecado. Siempre que hablo del pecado, sobre todo del pecado mortal, viene a mi mente el triste recuerdo de una tragedia que presencié un día. Un niño de unos tres años corría por el césped del jardín de su casa, perseguido por su madre: "¡Ven aquí, Jimmy!", gritaba ésta. "¡No atravieses el seto!". Pero Jimmy no le hizo ningún caso. Traspasó el seto y sorteó hábilmente los automóviles estacionados en la calzada, hasta que un coche que pasaba le lanzó por los aires. Su cuerpecillo roto fue a caer casi en brazos de su madre.

Dejando aparte el hecho de que Jimmy era demasiado joven para responder de sus actos, la escena recuerda mucho la actitud de Dios con los pecadores. "¡Ven aquí, ven aquí!", grita ansiosamente, con su gracia, cuando un alma corre hacia el pecado. Pero el pecador, ajeno a todo lo que no sea su deseo, hace oídos sordos a la voz de Dios y sale voluntariamente al encuentro de la muerte. La estupidez es un elemento siempre presente en el pecado.

Señor, no quiero ofenderte, pero a veces me olvido de Ti y, cuando llega el momento me vence la estupidez. Perdona, Señor, desde ahora con tu gracia odiaré el pecado, también los pequeños, y te pediré perdón por ellos en la confesión.

Coméntale a Dios con tus palabras algo de lo que has leído. Después termina con la oración final.

http://webcatolicodejavier.org/reflexdiacuaresma.html

Quizás también le interes


Contemplar el Evangelio de hoy - homilías católicas del Evangelio del día
Contemplar el Evangelio de hoy - Suscríbase