Páginas especiales

Mostrando entradas con la etiqueta 1-11).. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1-11).. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de marzo de 2020

Comentario: "YO NO TE CONDENO. ANDA, Y EN ADELANTE NO PEQUES MÁS" (Jn 8, 1-11).

Blog católico de Javier Olivares-baionés jubilado-Baiona

EL CAMINO DE MARIA . Edicion 981. QUINTO DOMINGO DE CUARESMA 2016 ...
☆■☆
Jesús Mateo, es un sacerdote amigo de Valladolid, que me manda diariamente  un lindo comentario del Evangelio, que vale la pena meditarlo y compartirlo, además de con los sacerdotes, también con  los seglares que lo soliciten. Lo pongo también todos los días en uno de mis Blogs. Franja..

☆■☆
30 de Marzo, Lunes, de 2020

Liga de Madres de Familia ( Diócesis Avellaneda-Lanús): Evangelio ...

Comentario: "YO NO TE CONDENO. ANDA, Y EN ADELANTE NO PEQUES MÁS" (Jn 8, 1-11).

Este hecho sucedió en la realidad.

Los escribas y fariseos, mala gente, presentan a Jesús a una mujer sorprendida en adulterio.

Según la Ley de Moisés debía ser apedreada.
A Jesucristo le hacen una pregunta capciosa:

¿Debe ser apedreada? Es una trampa en toda la regla Si dice que no, le van a acusar de ir contra la Ley de Moisés, algo gravísimo. Si la condena le van a echar en cara que no tiene corazón, y que por tanto, no puede ser el Mesías.

EL CAMINO DE MARIA . Edicion 981. QUINTO DOMINGO DE CUARESMA 2016 ...
¿Qué hace Jesús?
Se inclina y escribe con el dedo en el suelo.

Liga de Madres de Familia ( Diócesis Avellaneda-Lanús): Evangelio ...

Al insistir y preguntarle, se incorporó y les dijo: "El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra".

E inclinándose otra vez, siguió escribiendo.

¿Qué escribiría Nuestro Señor? Alguien ha sostenido que iba escribiendo los pecados de los allí presentes.
Lo cierto es que ellos, al oírlo, se fueron escabullendo uno a uno, empezando por los más viejos.
Tuvo que ser algo impresionante. ¿Te lo imaginas?

Quedaron sólos Jesús y aquella mujer.

Jesús se incorporó  y le preguntó: 
Mujer, ¿dónde están tus acusadores?;
 ¿ninguno te ha condenado?

La Enciclopedia de Dios: YO TAMPOCO TE CONDENO, VETE Y NO PEQUES MÁS

Ella contestó: Ninguno, Señor.

Jesús dijo: "Tampoco yo te condeno. Anda, y en adelante no peques más".

Jesús y la mujer cananea (Mateo 15:22-28) - Paperblog
¡¡¡QUÉ MARAVILLA!!!

¡Con cuánta delicadeza y con cuánta misericordia trata, Jesús, a esta mujer!
El Señor dio sentencia de condenación al pecado, pero no contra la mujer.

Mira: Tampoco nos condena a ti y a mí. Siempre nos perdona, si nos arrepentimos de nuestros pecados, por muy graves que sean.

Le decimos a Jesús, tú y yo, con el poeta:

Pin en JESÚS

Oye, pastor,  pues por amores mueres,
no te espante el rigor de mis pecados
pues tan amigo de rendidos eres.

Espera,  pues, y escucha mis cuidados...
Pero ¿cómo te digo que me esperes
si estás para esperar los pies clavados?

Cuadro Jesús De La Misericordia, Pintura Original Al Oleo. - Bs ...

Dile conmigo: "GRACIAS, SEÑOR  POR  EL SACRAMENTO DE LA CONFESIÓN".
Jesús Mateo. Sacerdote.
**

Que Dios pague ese esfuerzo diario y que Santa María la Virgen no nos abandone nunca. Franja.
**

**
Confeccionado por Franja


sábado, 29 de febrero de 2020

Comentario: "LAS TENTACIONES DE JESÚS" (Mt 4, 1-11).

Blog católico de Javier Olivares-baionés jubilado-Baiona
Resultado de imagen de Comentario: "LAS TENTACIONES  DE  JESÚS" (Mt 4, 1-11). en el Desierto
Jesús Mateo, es un sacerdote amigo de Valladolid, que me manda diariamente  un lindo comentario del Evangelio, que vale la pena meditarlo y compartirlo, además de con los sacerdotes,   también con  los seglares que lo soliciten.
Lo pongo también todos los días en uno de mis Blogs. Franja.
Resultado de imagen de Comentario: "LAS TENTACIONES  DE  JESÚS" (Mt 4, 1-11). en el Desierto

 1 de marzo del 2020

Comentario: "LAS TENTACIONES  DE
JESÚS" (Mt 4, 1-11).

Todos conocemos las Tentaciones del Señor.

Podéis leer y meditar despacio el Evangelio.

Esta escena está llena de misterio, y es difícil de entender: Dios se somete a la tentación del Diablo y le deja hacer y actuar.

Le pedimos al Señor que nos haga saber la enseñanza  que contiene.

Yo me pregunto: ¿Por qué, Jesús, permitiste ser tentado por el Demonio?

Resultado de imagen de Comentario: "LAS TENTACIONES  DE  JESÚS" (Mt 4, 1-11). en el Desierto

Yo quiero pensar y creer, con la Iglesia, que lo permitiste para darnos ejemplo de humildad y para enseñarnos a vencer las tentaciones que vamos a sufrir a lo largo de nuestra vida.

No hay duda de que las tentaciones nos hacen sufrir y nos humillan.

Hay almas santas, que sufren lo indecible, que dudan de su salvación eterna,  que son tentadas por el Demonio con toda clase de tentaciones, pero las vencen, no consienten, no pecan. Son santas.

Resultado de imagen de Comentario: "LAS TENTACIONES  DE  JESÚS" (Mt 4, 1-11). en el Desierto

Antes que nada quiero dejar claro que las tentaciones, en sí, no son pecado, si lo fueran  Nuestro Señor no hubiera permitido ser tentado.

Es más, superar las tentaciones, no consintiendo en ellas, sino venciéndolas, es una gracia de Dios y un acto meritorio.

Todos tenemos tentaciones y de todo tipo, y Dios quiere que saquemos de ellas provecho espiritual.

Resultado de imagen de Comentario: "LAS TENTACIONES  DE  JESÚS" (Mt 4, 1-11). en el Desierto

Tengamos en cuenta que el Demonio es el "padre de la mentira". Promete lo que no puede dar.

 Además  lo hace con mucha astucia.

Propone el mal con apariencia de bien (como la manzana del árbol prohibido) y promete una felicidad que no puede dar.

Leemos en Ascética Meditada: (Muy bueno)

Resultado de imagen de Comentario: "LAS TENTACIONES  DE  JESÚS" (Mt 4, 1-11). en el Desierto

"El señor permite la tentación y se sirve de ella providencialmente para purificarte, para hacerte Santo, para desligarte mejor de las cosas de la tierra, para llevarte a donde Él quiere y por donde Él quiere, para hacerte feliz en una vida que no sea cómoda,  y para darte madurez, comprensión y eficacia en tu trabajo apostólico con las almas, y...sobre todo para hacerte humilde, muy humilde".

Dice el Apóstol Santiago: "Bienaventurado el varón que soporta la tentación porque, probado, recibirá la corona de la vida que el Señor prometió a los que le aman".

¿CÓMO VENCER LAS TENTACIONES?

Resultado de imagen de Comentario: "LAS TENTACIONES  DE  JESÚS" (Mt 4, 1-11). en el Desierto

-Acudiendo al Señor. El nos dice: "Confiad, yo he vencido al mundo"(Jn 16,33).

Resultado de imagen de Comentario: "LAS TENTACIONES  DE  JESÚS" (Mt 4, 1-11). en el Desierto

-Velando y orando para no caer en la tentación.

Resultado de imagen de Comentario: "LAS TENTACIONES  DE  JESÚS" (Mt 4, 1-11). en el Desierto

-Evitando el peligro porque "el que ama el peligro perece en él"(Eccl
3, 27).
Resultado de imagen de -Confesándonos con frecuencia. La confesión de los pecados

-Confesándonos con frecuencia.

Resultado de imagen de -Confesándonos con frecuencia.    -Acudiendo a la Santísima Virgen.

-Acudiendo a la Santísima Virgen.

Jesús Mateo. Sacerdote.

**

**
Que Dios pague ese esfuerzo diario y que Santa María la Virgen no nos abandone nunca. Franja.
**

**
Confeccionado por Franja
**
Resultado de imagen de -Confesándonos con frecuencia. La confesión de los pecados
También el Papa confiesa y se confiesa




martes, 4 de junio de 2019

Comentario: «ORACIÓN SACERDOTAL DE JESUCRISTO» (Jn 17, 1-11).

Blog católico de Javier Olivares-baionés jubilado-Baiona

D. Jesús Mateo, es un sacerdote amigo de Valladolid, que se dedica pacientemente a mandarnos un pequeño comentario del Evangelio de la liturgia del día. Y como es muy corto y enjundioso os hago participes. Franja


Martes 4 de Junio de 2019

Resultado de imagen de «ORACIÓN SACERDOTAL DE JESUCRISTO» (Jn 17,  1-11).

Comentario: «ORACIÓN SACERDOTAL DE JESUCRISTO» (Jn 17,  1-11).

La Oración sacerdotal de Jesucristo, ocupa todo el capítulo 17 de San Juan. Se denomina Oración sacerdotal porque Jesús se dirige a su Padre en un diálogo emocionado, en el que como sacerdote, le ofrece el sacrificio inminente de su Pasión y Muerte

Resultado de imagen de «ORACIÓN SACERDOTAL DE JESUCRISTO» (Jn 17,  1-11).

La oración sacerdotal consta de tres partes:  en la primera (vv. 1-5) Jesús pide la glorificación de su Santísima Humanidad y la aceptación por parte del Padre de su sacrificio en la Cruz.  En la segunda (vv.6-19)  ruega por sus discípulos, a  los que va a enviar al mundo a proclamar la obra redentora que  Él está a punto de consumar.  Por último (vv. 20-26) ruega por la unidad entre todos los que  han de creer a lo largo de los siglos, hasta alcanzar la plena unión con  Él mismo  en la Gloria.

Como decíamos, Nuestro Señor ruega al Padre por sí mismo.

Resultado de imagen de «ORACIÓN SACERDOTAL DE JESUCRISTORuega, también, por sus Apóstoles.» (Jn 17,  1-11).

Ruega, también, por sus Apóstoles. que serán los  continuadores de su obra redentora en el mundo.
A los Doce los eligió Él, vivieron con El y los envió a predicar el Reino de Dios.

El cristiano, tú y yo, también discípulos de Cristo, hemos sido llamados por Él. Como los Apóstoles hemos de tener un trato con el Maestro por medio de la oración y los Sacramentos. Y como ellos hemos de extender el Reino de Cristo.

Jesucristo nos considera entre los que el Padre le confió.
Nuestro propósito debe ser conocer mejor al Padre y a Jesús, para amarles más y vivir en comunión con la Santísima Trinidad.
Que toda nuestra vida sea «glorificar» a Dios Padre, a Dios Hijo, y a Dios Espíritu Santo.

Jesús Mateo. Sacerdote.

                    

Que Dios pague ese esfuerzo diario y que Santa María la Virgen no nos abandone nunca. Franja.

                     

Confeccionado por Franja.




Quizás también le interes


Contemplar el Evangelio de hoy - homilías católicas del Evangelio del día
Contemplar el Evangelio de hoy - Suscríbase