Páginas especiales

Mostrando entradas con la etiqueta 1-10).. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1-10).. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de mayo de 2020

Comentario: "YO SOY EL BUEN PASTOR"(Jn 10, 1-10)

Blog católico de Javier Olivares-baionés jubilado-Baiona

Yo soy el Buen Pastor» (cf. Jn 10, 1-10) – La Santísima Virgen es ...
Jesús Mateo,  Sacerdote, es un sacerdote amigo de Valladolid, que me manda diariamente  un lindo comentario del Evangelio, que vale la pena meditarlo y también  compartirlo, además de con los sacerdotes, con  los seglares que lo soliciten.
Lo pongo también todos los días en uno de mis Blogs. Franja     
**

3 de Mayo, Domingo, de 2020

EL RINCÓN LITÚRGICO: II domingo de Pascua. Domingo del Buen Pastor

Comentario: "YO SOY EL BUEN PASTOR"(Jn 10, 1-10)

**

La imagen del Buen Pastor evoca un tema muy querido en el Antiguo Testamento: el pueblo elegido es llamado el rebaño y Yahwé es su pastor.

Una maravilla es el Salmo 22 (que te invito a meditarlo):

"El Señor es mi pastor; nada me falta. Me hace recostar en verdes praderas y me lleva a frescas aguas. Recrea mi alma, me guía por las rectas sendas...Aunque haya de pasar por un valle tenebroso, no temo mal alguno, porque tú estás conmigo..."


Jesús se presenta como ese Buen Pastor que cuida de sus ovejas, busca la extraviada, cura la herida y carga sobre sus hombros la extenuada.

Cuarto domingo de Pascua - ZENIT - Espanol

El arte cristiano se inspiró muy pronto en esta figura entrañable del Buen Pastor y dejó  así representado el amor de Cristo por cada uno de nosotros.

Como dice la antífona de Comunión de la Misa de hoy:

 "Ha resucitado el buen Pastor que dio la vida por sus ovejas, y se dignó morir por su grey. Aleluya".

Hoy la Iglesia, en este cuarto Domingo de Pascua, nos invita a meditar en la MISERICORDIOSA TERNURA de Nuestro Señor.

Él es el buen Pastor que guía, conduce, da buenos pastos, defiende y da la vida por sus ovejas.

VIENA - 27 De Julio: Fresco De Jesús Cristo Como Buen Pastor Por ...

Conoce, por el nombre, a sus ovejas; las llama a cada una  por su nombre; va delante de ellas; las ovejas le siguen porque  conocen su voz.

Además del título  de Buen Pastor, Jesús se aplica a sí mismo la imagen de la PUERTA por la que se entra en el aprisco de las ovejas, que es la IGLESIA.

"La Iglesia, enseña el Concilio Vaticano II, es un redil cuya única y obligada puerta es Cristo".

CONSEJOS A LOS PADRES DE FAMILIA | Padre Edward Broom, OMV (P ...

"Yo soy la Puerta, dice el Señor. "Si uno entra por mí, estará a salvo", es decir, tendrá vida y la tendrá en abundancia".

El Buen Pastor Está con el Pueblo - Santa Misa - Papa Francisco ...

"Cristo, Buen Pastor, se ha convertido en la puerta de la salvación de la humanidad, porque ha ofrecido la vida por sus ovejas." (Papa Francisco)

Hoy rezamos de una manera especial, por el Papa, el Buen Pastor, "el dulce Cristo en la tierra", como le llamaba Santa Catalina de Siena

Jesús Mateo. Sacerdote.
**

Que Dios pague ese esfuerzo diario y que Santa María la Virgen no nos a..bandone nunca. Franja.
**

Confeccionado por Franja.
**
Lectio Divina: Lectio Divina : Domingo 15 de Mayo : IV Domingo de ...

lunes, 18 de noviembre de 2019

Comentario: "ZAQUEO, DATE PRISA Y BAJA, PORQUE ES NECESARIO QUE HOY ME QUEDE EN TU CASA" (Lc 19, 1-10).

Blog católico de Javier Olivares-baionés jubilado-Baiona

Resultado de imagen de Comentario: "ZAQUEO, DATE PRISA Y BAJA, PORQUE ES NECESARIO QUE HOY ME QUEDE EN TU CASA" (Lc 19, 1-10)."
"Zaqueo, date prisa y baja"...


Jesús Mateo, es un sacerdote amigo de Valladolid, que manda diariamente un lindo comentario del Evangelio, que vale la pena meditarlo y compartirlo  también con  los seglares.
Yo lo pongo ahora todos los días en uno de mis Blogs. Franja.

19 de Noviembre, Martes de 2019

Resultado de imagen de Comentario: "ZAQUEO, DATE PRISA Y BAJA, PORQUE ES NECESARIO QUE HOY ME QUEDE EN TU CASA" (Lc 19, 1-10)."

Comentario: "ZAQUEO, DATE PRISA Y BAJA, PORQUE ES NECESARIO QUE HOY ME QUEDE EN TU CASA" (Lc 19, 1-10).

1. Zaqueo, como sabes,  era un publicano que cobraba los impuestos para Roma. Como no había una normativa concreta sobre cuánto cobrar,  solían abusar; por eso con frecuencia eran ricos y odiados por el pueblo. En este día Zaqueo busca a Jesús; o mejor dicho, Jesús busca a Zaqueo.

Vamos a meditar el Evangelio de San Lucas:

"En aquel tiempo entró Jesús en Jericó e iba atravesando la ciudad.
En esto, un hombre llamado Zaqueo, jefe de publicanos y rico, trataba de ver quién era Jesús,  pero no lo lograba a causa del gentío  porque era pequeño de estatura. Corriendo más adelante se subió a un sicómoro para verlo, porque tenía que pasar por allí Jesús. Al llegar a  aquel sitio levantó los ojos y le dijo: Zaqueo, date prisa y baja,  porque es necesario que me quede en tu casa. Él se dio prisa en bajar y lo recibió muy contento. Al ver esto todos murmuraban diciendo: Ha entrado a hospedarse en casa de un pecador. Pero  Zaqueo, de pie, dijo al Señor: Mira, Señor, la mitad de mis bienes se lo doy a los pobres; y si he defraudado a alguno, le restituyo cuatro veces más. Jesús le dijo: Hoy ha sido la salvación de esta casa,  pues también este  es hijo de Abrahán. Porque el Hijo del Hombre ha venido a buscar y a salvar lo que estaba perdido".

Resultado de imagen de Comentario: "ZAQUEO, DATE PRISA Y BAJA, PORQUE ES NECESARIO QUE HOY ME QUEDE EN TU CASA" (Lc 19, 1-10)."

2. Jesús, hoy te busca Zaqueo. Quiere verte.
Para ello se sube a un árbol, sin preocuparse del qué dirán; venciendo los respetos humanos.

¿Qué hago yo para encontrarte cada día?
¿Qué esfuerzos hago?
¿Qué árboles  subo para poder verte y oirte?
¿Qué iniciativas se me ocurren para tratar de conocerte, entenderte y amarte más y mejor?

 Zaqueo

3. Me impresiona, gratamente, cómo actúas, tú, Jesús, para salvar a los hombres. Llamas individualmente, por su nombre,  a Zaqueo pidiéndole que te reciba en su casa. El Evangelio subraya que Zaqueo bajó  prontamente y con alegría. Así debería yo responder nosotros a tus llamadas.

Zaqueo, en su inmediata correspondencia a la gracia, manifiesta el propósito de devolver el cuádruple  de lo que injustamente podría haber defraudado. Además, en una generosa compensación, entrega a los pobres la mitad de sus bienes.

Resultado de imagen de Comentario: "ZAQUEO, DATE PRISA Y BAJA, PORQUE ES NECESARIO QUE HOY ME QUEDE EN TU CASA" (Lc 19, 1-10)."

4. No sé a ti, pero a mí me impresiona la conversión de Zaqueo.

Y le pregunto al Señor:
¿Por qué no me convierto como se convirtió Zaqueo?

¿Qué vio Zaqueo en ti, Jesús, que yo no veo?
¿Por qué no bajo "de mi árbol" rápido y con gozo?
A ti querido lector, ¿no te ocurre algo parecido como lo  que me ocurre a mí?

¡¡¡IMITEMOS A ZAQUEO!!!

Jesús Mateo. Sacerdote.

Que Dios pague ese esfuerzo diario y que Santa María la Virgen no nos abandone nunca. Franja.

Confeccionado por Franja



miércoles, 6 de noviembre de 2019

Comentario: "ALEGRAOS CONMIGO" (Lc 15, 1-10).

Blog católico de Javier Olivares-baionés jubilado-Baiona

Resultado de imagen de Comentario: "ALEGRAOS CONMIGO" (Lc 15, 1-10).


Jesús Mateo, es un sacerdote amigo de Valladolid, que manda diariamente un lindo comentario del Evangelio, que vale la pena meditarlo y compartirlo  también con  los seglares. 
Yo lo pongo ahora todos los días en uno de mis Blogs. Franja.

7 de Noviembre, Jueves de 2019

Resultado de imagen de Comentario: "ALEGRAOS CONMIGO" (Lc 15, 1-10).

Comentario: "ALEGRAOS CONMIGO" (Lc 15, 1-10).

El Evangelio de hoy rezuma alegría. Medítalo despacio:

Imagen relacionada

"Jesús les dijo esta parábola: ¿Quién de vosotros que tiene cien ovejas y pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el campo y va para la descarriada,  hasta que la encuentra? Y,  cuando la encuentra, se la carga sobre los hombros muy contento; y al llegar a casa,  reúne a los amigos y a los vecinos,  y les dice: Alegraos conmigo,  he encontrado la oveja que se me había perdido. Os digo que así también habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta que por noventa y nueve  justos que no necesitan convertirse. ¿O qué   mujer que tiene diez monedas y se le pierde una,  no enciende una lámpara y barre la casa y busca con cuidado,  hasta que la encuentra?  Y,  cuando la encuentra,  reúne a las amigas y a las vecinas y les dice:  Alegraos conmigo, he encontrado la moneda que se me había perdido. Os digo que la misma alegría tendrán los ángeles de Dios por un solo pecador que se convierta".

Resultado de imagen de ¿Cuál  es el motivo de su alegría? Encontrar a un pecador y  perdonarlo.

En estas parábolas me impresiona la alegría de Dios.
¿Cuál  es el motivo de su alegría? Encontrar a un pecador y  perdonarlo.

Imagen relacionada

Fíjate bien: "La alegría  de Dios es perdonar".

¿Quieres dar a Dios una alegría? Pídele perdón  de tus pecados.

Te aconsejo que lo hagas con frecuencia:

Primero, todas las noches antes de acostarte. Piensa,  en un minuto, en lo que has hecho mal en ese día y le pides perdón. Y te aseguro que Dios te perdona y le das una gran alegría.

Segundo: Siempre que te confiesas  le das a  Dios una gran alegría?
¿Cuánto tiempo hace que no le das esa alegría?

Tercero:  A  lo largo del día no te canses de pedirle perdón. Es la mayor alegría  que le podemos dar. Además,  Él  no se cansa de perdonarnos.

Imagen relacionada

PROPÓSITO: "Hacerle feliz a Dios" pidiéndole perdón  de nuestros pecados.

PETICIÓN:  Que nos haga a nosotros "felices" perdonándonos nuestros pecados.

Jesús Mateo. Sacerdote.


Que Dios pague ese esfuerzo diario y que Santa María la Virgen no nos abandone nunca. Franja.


Confeccionado por Franja




lunes, 16 de septiembre de 2019

Comentario: "NO SOY DIGNO DE QUE ENTRES EN MI CASA" (Lc 7, 1-10).

Blog católico de Javier Olivares-baionés jubilado-Baiona

D. Jesús Mateo me envía todos los días un comentario del Evangelio que lo encuentro muy aprovechable para los sacerdotes y para algunos laicos con vida interior y deseos de mejorar su vida  cristiana.  Por eso os lo mando y lo comento en uno de los blogs de internet que hace tiempo están haciendo el bien y esa es mi intención.


16 de Septiembre, Lunes de 2019

Imagem relacionada

Comentario: "NO SOY DIGNO DE QUE ENTRES EN MI CASA" (Lc 7, 1-10).

Este milagro sucedió en Cafarnaúm.

Se trata de un centurión  que tenía enfermo, a punto de morir, a un criado a quien estimaba mucho.
Al oír hablar de Jesús envió  a unos ancianos de los judíos, rogándole que viniese a curar a su criado.

Imagem relacionada

Jesús  se puso en camino con ellos. Cuando aún  estaba lejos de la casa, el centurión  le envió unos amigos para decirle que no se molestase porque él  no era digno de recibirle en su casa y que bastaba con que dijera una palabra y su criado quedaría sano.

Jesús se admiró de su fe y dijo a los que le seguían:

Resultado de imagem para "NO SOY DIGNO DE QUE ENTRES EN MI CASA" (Lc 7, 1-10"que al volver a casa, los enviados encontraron al siervo sano".   ).

"Os aseguro que ni en Israel he encontrado tanta fe".

El Evangelio termina diciendo "que al volver a casa, los enviados encontraron al siervo sano".

¡Impresionante la fe del Centurión!

Era una buena persona.

No pide nada para él, sino para su criado.
Aunque era pagano, tenía  afecto a los judíos.
Y, además, les había construido una sinagoga.

Era un hombre generoso.

Las palabras que le dirige a Jesús están  llenas de fe, de humildad y de sentido común y de gobierno.

Imagem relacionada

Le dice: "Señor, no te molestes, porque no soy digno de que entres bajo mi techo; por eso tampoco me creí digno de venir a ti personalmente. Dilo de palabra y mi criado quedará sano. Porque también soy un hombre sometido a una autoridad y con soldados a mis  órdenes; y le digo a uno:
"Ven", y viene; y a mi criado: "Haz esto" y lo hace".

Imagem relacionada

Es un hombre que sabe mandar y al mismo tiempo tiene un gran corazón

Este Centurión ganó el corazón a Jesús. El Señor hizo un gran elogio de este hombre.

¿Tú  y yo, somos como el centurión de fe recia  y creemos que la palabra de Jesús se cumple siempre?

Resultado de imagem para "NO SOY DIGNO DE QUE ENTRES EN MI CASA" (Lc 7, 1-10"que al volver a casa, los enviados encontraron al siervo sano".   ).

Antes de la Comunión, repetimos las palabras del centurión.
Que las digamos con tanta fe  que conmovamos al Señor.

¿Podrá decir de nosotros, como del centurión: "Ni en Israel he encontrado tanta fe?

Imagem relacionada

Pidamos al Señor que nos conceda la gracia de comulgar con aquella  fé, pureza, humildad y devoción  con que le recibió  su Santísima Madre.

Jesús Mateo. Sacerdote.

Pidamos a la Virgen María que no decaiga este deseo de buscar el bien espiritual de los amigos. Franja.
.
Confeccionado en este blog por Franja.
Felicidades a D. JESÚS Mateo por su esfuerzo.
Blog católico de Javier Olivares-baionés jubilado-Baiona



Quizás también le interes


Contemplar el Evangelio de hoy - homilías católicas del Evangelio del día
Contemplar el Evangelio de hoy - Suscríbase