Páginas especiales

Mostrando entradas con la etiqueta PRONTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRONTO. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de diciembre de 2019

Comentario: VEN, VEN SEÑOR NO TARDES. VEN, VEN, QUE TE ESPERAMOS. VEN, PRONTO, SEÑOR.

Blog católico de Javier Olivares-baionés jubilado-Baiona

Resultado de imagen de Comentario: VEN, VEN SEÑOR NO TARDES. VEN, VEN, QUE TE ESPERAMOS. VEN, PRONTO, SEÑOR.

**
Jesús Mateo, es un sacerdote amigo de Valladolid, que manda diariamente  lindo comentario del Evangelio, que vale la pena meditarlo y compartirlo  también con  los seglares.
Yo lo pongo ahora todos los días en uno de mis Blogs. Franja.
**
17 de Diciembre de 2019

Resultado de imagen de Comentario: VEN, VEN SEÑOR NO TARDES. VEN, VEN, QUE TE ESPERAMOS. VEN, PRONTO, SEÑOR.

Comentario: VEN, VEN SEÑOR NO TARDES. VEN, VEN, QUE TE ESPERAMOS. VEN, PRONTO, SEÑOR.

¡Qué alegría!

Resultado de imagen de SAN. José y el sueño del angel

  Hoy,  ya, aparece la figura y la persona del hombre más santo en la tierra después de la Virgen: SAN JOSÉ, el esposo de María, y el padre de Jesús.

¿Quién podría imaginarse la vocación y la misión de San José?  Muy santo tuvo que ser. Entre todos los hombres,  de todos los tiempos, y los ha habido, y los hay,  muy santos, Dios le escogió a él.

Imagen relacionada

San José aceptó  plenamente su vocación cuando el Arcángel  San Gabriel  le reveló el misterio de la Concepción virginal de Jesús, y fue fiel hasta la muerte.

¡¡¡QUÉ BUENO ES SAN JOSÉ!!!. (Sencillo, humilde, trabajador, silencioso, santo)

Hoy  le contemplamos junto a la Virgen, que está en cinta, próxima ya a dar a luz a su Hijo Unigénito.

Hacemos el propósito  de vivir la Navidad cerca de San José; por consiguiente, junto a la Virgen y junto al Niño, cuando nazca.

Resultado de imagen de SAN. José y el sueño del angel

"San José contempló la felicidad de la Virgen,  su esposa; la maravillosa mujer que le había sido confiada. Él vio y se gozó de  ello: cómo  Ella contemplaba a su Hijo. Vio su dicha,  su amor desbordante,  sus gestos, tan llenos de delicadeza y significación".

San Juan Pablo II habla de San José con gran cariño y le llama "testigo silencioso".
San José contempla admirado, callado  y embelesado al Niño y a la Madre.

Resultado de imagen de SAN. José y el nacimiento de Jesús

Fue el primero,  después  de María, en contemplar al Hijo de Dios hecho hombre.

Nadie ha experimentado jamás la felicidad de tener en brazos al Mesías, que en nada se diferencia de cualquier otro niño.

¿Cómo sería el amor de San José a la Virgen?

¿Cómo sería el trato de San José con Jesús?

Resultado de imagen de SAN. José y el nacimiento de Jesús

Hoy le pedimos que nos haga sencillos de corazón para saber tratar y acompañar a la Virgen que está en cinta;  y al Niño, cuando nazca, con su amor y su ternura.

PROPÓSITO: Colocar a San José en el Nacimiento (y en nuestro corazón) en el mejor sitio, después de la Virgen. Se lo merece)

Jesús Mateo. Sacerdote.

**
Que Dios pague ese esfuerzo diario y que Santa María la Virgen no nos abandone nunca. Franja.
**

Confeccionado por Franja
**

regalode Dios.jpg

domingo, 15 de diciembre de 2019

Comentario: "VEN, VEN SEÑOR, NO TARDES. VEN, VEN, QUE TE ESPERAMOS. VEN, PRONTO, SEÑOR"

Blog católico de Javier Olivares-baionés jubilado-Baiona

 Resultado de imagen de Canta con alegría  la liturgia : "VEN, VEN SEÑOR, NO TARDES. VEN, VEN, QUE TE ESPERAMOS. VEN, PRONTO, SEÑOR"

**
Jesús Mateo, es un sacerdote amigo de Valladolid, que manda diariamente un lindo comentario del Evangelio, que vale la pena meditarlo y compartirlo  también con  los seglares.
Yo lo pongo ahora todos los días en uno de mis Blogs. Franja.
  **
16 de Diciembre, lunes de 2019

La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo

Comentario: "VEN, VEN SEÑOR, NO TARDES. VEN, VEN, QUE TE ESPERAMOS. VEN, PRONTO, SEÑOR"

1. Así reza y canta la Liturgia de Adviento.
Estamos ya en la tercera semana de este tiempo de gracia y de espera.
¿Cómo preparar la Navidad, la venida del Mesías?
Hoy nos fijamos en un camino que Dios bendice con creces:

VIVIR LAS OBRAS DE MISERICORDIA.

Imagen relacionada

2. En primer lugar, nuestra actitud compasiva y misericordiosa  ha de ser con quienes habitualmente tengamos más trato, la familia, los amigos, los vecinos.

Muchas veces la misericordia consistirá en preocuparnos por la salud, por el descanso, por el alimento de los que Dios nos encomienda. Los enfermos merecen una atención especial: compañía, interés verdadero por su enfermedad, ayudarles a que ofrezcan a Dios su dolor...

Es cada vez mayor el número de enfermos  y ancianos abandonados, sin consuelo y sin cariño.
(Lo estoy viviendo y palpando con las personas a las que atiendo).

Visitar a estas personas, en su soledad,  es una obra de misericordia cada vez más necesaria. Dios premia de una manera especial estos ratos de compañía:  "Lo que por uno de estos hicisteis, por mí lo hicisteis",  nos dice el Señor.

Imagen relacionada

Hoy le proponía a una joven "participar en un voluntariado" en la Residencia que atiendo en Valladolid, El Patio de los Palacios, los Domingos, de 12 a 13 horas, y me contestó: "Acepto encantada"
.
Esta INVITACIÓN la hago extensiva a vuestros hijos y nietos. Los que lo acepten que se pongan al habla conmigo. (INVITAD, DE MI PARTE,  A VUESTROS JÓVENES)

3. También debemos practicar, junto a las llamadas obras materiales de misericordia, las espirituales:
Resultado de imagen de las obras de misericordia

-"Corregir al que yerra", con caridad, sin que ofenda.
-"Enseñar al que no sabe", especialmente en lo que se refiere a la ignorancia religiosa, el gran enemigo de Dios.
-"Aconsejar al que duda" con rectitud de intención, ayudándole en su camino hacia Dios.
-"Consolar al afligido" compartiendo su dolor y su sufrimiento y ayudándole  a que entienda el sentido sobrenatural de esa pena que sufre.
-"Perdonar al que nos ofende", con prontitud y sin darle demasiado importancia a la ofensa.
-"Socorrer al que necesita ayuda", prestando ese servicio con generosidad y alegría.
-"Rogar a Dios por los vivos y por los difuntos", especialmente por nuestros familiares y amigos.

Imagen relacionada

4. Este tiempo de Adviento y de Navidad nos brinda una oportunidad única para vivir las Bienaventuranzas.
Que Nuestra Señora, Madre de Misericordia, nos ayude a vivir esta virtud, más y mejor que nunca, en estos días y en la Navidad.

Jesús Mateo. Sacerdote.
**

Que Dios pague ese esfuerzo diario y que Santa María la Virgen no nos abandone nunca. Franja.

**

Confeccionado por Franja

**



Quizás también le interes


Contemplar el Evangelio de hoy - homilías católicas del Evangelio del día
Contemplar el Evangelio de hoy - Suscríbase