Páginas especiales

Mostrando entradas con la etiqueta Padres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Padres. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de enero de 2016

Padres, queremos jugar con estas 10 reglas…

Blog católico de Javier Olivares-baionés jubilado-Baiona


Un artículo que tiene una buena intención.
Relaciones de padres e hijos.


 A MUCHOS PADRES LES GUSTARÁN LAS REGLAS

QUE VAN A CONTINUACIÓN:

Padres, queremos jugar con estas 10 reglas…,y alguna más

A veces, se dan situaciones un tanto incómodas durante la competición entre los padres y los hijos, relación que afecta indirectamente al entrenador en algunos casos, al equipo en otros y a los demás padres en algunos.

Cómo dice el título de este artículo, los padres deberían tener en cuenta algunas consideraciones a la hora de “seguir” el progreso de sus hijos en el deporte:

1.-No des instrucciones a los gritos.
2.-No me grites en público.
3.-No le grites al entrenador.
4.-No menosprecies a mis compañeros.
5.-No menosprecies al otro equipo.
6.-No menosprecies a los árbitros.
7.-No pierdas la calma.
8.-No me des lecciones sobre mis errores después del partido.
9.-No te olvides de reírte y divertirte.
10.-No te olvides de que es solamente un juego, lo haré lo mejor que pueda, pero difícilmente me convierta en una súper estrella.

Y alguna más:

1.-Recuerda el motivo por el que tu hijo hace deporte.
2.-Tú eres el padre: no des directrices, da apoyo.
3.-Deja que decida: tener talento no te obliga a nada.
4,-No presiones, ni des gritos.
5.-No hables mal de sus compañeros.
6.-No desacredites a su entrenador.
7.-Anima siempre, independientemente del resultado.
8.-Ahora, comparte!





jueves, 23 de abril de 2015

Padres, queremos jugar con reglas.

Blog católico de Javier Olivares-baionés jubilado-Baiona

Un artículo que tiene una buena intención. 
Relaciones de padres e hijos.

IMG_3776

Padres, queremos jugar con estas 10 reglas…,
y alguna más

A veces, se dan situaciones un tanto incómodas durante la competición entre los padres y los hijos, relación que afecta indirectamente al entrenador en algunos casos, al equipo en otros y a los demás padres en algunos.

Cómo dice el título de este artículo, los padres deberían tener en cuenta algunas consideraciones a la hora de “seguir” el progreso de sus hijos en el deporte:

1.-No des instrucciones a los gritos.
2.-No me grites en público.
3.-No le grites al entrenador.
4.-No menosprecies a mis compañeros.
5.-No menosprecies al otro equipo.
6.-No menosprecies a los árbitros.
7.-No pierdas la calma.
8.-No me des lecciones sobre mis errores después del partido.
9.-No te olvides de reírte y divertirte.
10.-No te olvides de que es solamente un juego, lo haré lo mejor que pueda, pero difícilmente me convierta en una súper estrella.

Y alguna más:

1.-Recuerda el motivo por el que tu hijo hace deporte.
2.-Tú eres el padre: no des directrices, da apoyo.
3.-Deja que decida: tener talento no te obliga a nada.
4,-No presiones, ni des gritos.
5.-No hables mal de sus compañeros.
6.-No desacredites a su entrenador.
7.-Anima siempre, independientemente del resultado.
8.-Ahora, comparte!


Quizás también le interes


Contemplar el Evangelio de hoy - homilías católicas del Evangelio del día
Contemplar el Evangelio de hoy - Suscríbase