Páginas especiales

Mostrando entradas con la etiqueta 1-6). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1-6). Mostrar todas las entradas

martes, 21 de enero de 2020

Comentario: JESÚS dice al hombre: "EXTIENDE LA MANO" (Mc 3, 1-6)

Blog católico de Javier Olivares-baionés jubilado-Baiona

Resultado de imagen de Comentario: JESÚS dice al hombre:   "EXTIENDE LA MANO" (Mc 3, 1-6)

**
Jesús Mateo, es un sacerdote amigo de Valladolid, que me manda diariamente  un lindo comentario del Evangelio, que vale la pena meditarlo y compartirlo además de con los sacerdotes, también con  los seglares que lo solicitan. Y lo pongo también todos los días en uno de mis Blogs. Franja
**

Resultado de imagen de Comentario: JESÚS dice al hombre:   "EXTIENDE LA MANO" (Mc 3, 1-6)

22 de Enero, miércoles de 2020

Comentario: JESÚS dice al hombre: 
"EXTIENDE LA MANO" (Mc 3, 1-6)

Me da mucha pena  la actitud de los fariseos.
Le estaban observando a Jesús para ver si le podían acusar de algún fallo o error. Son duros de corazón. Piensan mal. Son malas personas.

Medita el Evangelio de hoy:

"Jesús entró otra vez en la sinagoga y había allí un hombre que tenía una mano paralizada.  Lo estaban observando, para ver si curaba en sábado y acusarlo. Entonces le dice al hombre que tenía la mano  paralizada: Levántate y ponte ahí en medio.  Y a ellos les pregunta: ¿Qué está permitido en sábado? ¿hacer lo bueno o lo malo?, ¿salvarle la vida a un hombre o dejarlo morir?". Ellos callaban. Echando en torno una mirada de ira y dolido por la dureza de su corazón, dice al hombre:

Imagen relacionada

Extiende la mano. La extendió y su mano quedó restablecida.
En cuanto salieron, los fariseos se confabularon con los herodianos para acabar con él".



 En esta ocasión vemos a Jesús triste; indignado por la hipocresía, y  la ceguera de los corazones de los fariseos. Fue patente para todos esta mirada triste, llena de indignación de Jesús ante la dureza de sus almas.

Y le habló al hombre: extiende tu mano. La extendió y su mano quedó curada. Y los fariseos en vez de creer en Jesús, y en el milagro que acaban de ver, sólo piensan en acabar con Él.

Resultado de imagen de Comentario: JESÚS dice al hombre:   "EXTIENDE LA MANO" (Mc 3, 1-6)

Jesús sufre por la dureza del corazón de estos hombres;  por su obcecación e hipocresía.
No comprenden por qué cura a los enfermos; por qué va a comer con los publicanos y los pecadores.  No comprenden, en definitiva,  la misericordia de Dios.

Imagen relacionada

Por eso Jesús está triste. Le duele mucho la dureza de corazón de los fariseos.

Vamos a preguntarnos tú y yo:

¿Cómo nos mirará el Señor a ti y a mí?

 ¿Con amor, con cariño, con alegría o con tristeza?

¿Hay algo en tu vida y en la mía 
que le indigne a Jesucristo?

Resultado de imagen de Comentario: JESÚS dice al hombre:   "EXTIENDE LA MANO" (Mc 3, 1-6)

¿Confiamos plenamente en la Misericordia de Dios?

NO ENTRISTEZCAMOS AL SEÑOR.

Jesús Mateo. Sacerdote.
**

Que Dios pague ese esfuerzo diario y que Santa María la Virgen no nos abandone nunca. Franja.
**

Confeccionado por Franja
**



sábado, 14 de diciembre de 2019

Comentario: Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos (Lc 3,1-6)

Blog católico de Javier Olivares-baionés jubilado-Baiona

Resultado de imagen de Comentario: Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos (Lc 3,1-6)

**
Jesús Mateo, es un sacerdote amigo de Valladolid, que manda diariamente un lindo comentario del Evangelio, que vale la pena meditarlo y compartirlo  también con  los seglares.
Yo lo pongo ahora todos los días en uno de mis Blogs. Franja.

**

14 de Diciembre, Sábado  de 2019

Resultado de imagen de Comentario: Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos (Lc 3,1-6)

PREPARAR EL CAMINO DEL SEÑOR
.
Comentario: Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos (Lc 3,1-6)

1. Cada día que transcurre es un paso más para la preparación y, luego, la celebración del Nacimiento del Redentor.

Que no nos ocurra como a los coetáneos  de Jesucristo: Iba a llegar el Salvador y nadie advertía nada. El mundo seguía, como de costumbre, en la indiferencia más completa.

Estaba en la oscuridad.

No sospechaban, para nada, que el Mesías lo tenían tan cerca; que estaba, ya, entre ellos. Nadie se enteró.
Sólo la Virgen y San José se enteran y preparan la venida del Salvador.

Resultado de imagen de Comentario: Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos (Lc 3,1-6)

2. Tú y yo tenemos que preparar la venida del Niño Jesús. Tu vida y la mía no tienen sentido si no es con el Señor y junto a Él.

¿Sabes lo que nos aparta de Dios? Por supuesto el pecado; pero hay una enfermedad "muy maligna"para el alma, que es la tibieza.

Dice la Sagrada Escritura:

"Porque no eres ni frío ni caliente estoy a punto de vomitarte de mi boca". Y  "tengo contra ti que perdiste la primera caridad".

¡Señor, qué palabras más duras tienes para las personas tibias!
¿Seré yo una de ellas?
¿Seré de las personas que antes eran más piadosas y que, poco a poco, he ido perdiendo el trato contigo, Señor?

Imagen relacionada

3. Quiero examinarme de los síntomas de la tibieza:

-"Se va tirando".
-No se da importancia a los pecados veniales.
-Se ha dejado de luchar por ser mejor.
-Se abandona la oración.
-Se mete la pereza,  la flojera y la tristeza.
-Se deja uno de confesar.
-Se abandonan las normas de piedad...
-Se va perdiendo el sentido y la conciencia de pecado.
(Qué peligro tengo, Señor, de caer y vivir en la tibieza)

Resultado de imagen de La Tibieza. Imágenes

4. ¿Qué medios tenemos para  no caer y vivir en tibieza?

-Hacer diariamente el examen de conciencia.
-Volver a empezar un día  y otro, sin desanimarnos.
-Confesarse con frecuencia
-Ser devoto de la Virgen.

Imagen relacionada

(Permíteme un consejo muy personal: "Vuelve a vivir todo lo que vivías en tus mejores tiempos).

Jesús Mateo. Sacerdote

**

Que Dios pague ese esfuerzo diario y que Santa María la Virgen no nos abandone nunca. Franja.
**

Confeccionado por Franja

**




lunes, 11 de noviembre de 2019

Comentario: "AY DE QUIEN PROVOQUE ESCÁNDALOS" (Lc 17, 1-6)

Blog católico de Javier Olivares-baionés jubilado-Baiona

 Resultado de imagen de Comentario: AY DE QUIEN PROVOQUE ESCÁNDALOS (Lc 17, 1-6)
Jesús Mateo, es un sacerdote amigo de Valladolid, que manda diariamente un lindo comentario del Evangelio, que vale la pena meditarlo y compartirlo  también con  los seglares. 
Yo lo pongo ahora todos los días en uno de mis Blogs. Franja.

11 de Noviembre, del 2019,Lunes de 2019

Comentario: "AY DE QUIEN PROVOQUE ESCÁNDALOS" (Lc 17, 1-6)

Resultado de imagen de Comentario: AY DE QUIEN PROVOQUE ESCÁNDALOS (Lc 17, 1-6)

Esta es una de las expresiones más fuertes salidas de los labios de Jesús.
En el Evangelio de hoy el Señor habla de tres cosas.

Imagen relacionada

Primera: "Es imposible que no haya escándalos;  pero ay de quien los provoca. Al que escandalice a uno de estos pequeños,  más le valdría que le ataran en el cuello una piedra de molino y lo arrojasen al  mar. Tened cuidado".

La última vez que estuve en Tierra Santa, en un momento dado,  el guía nos mostró  una piedra de molino, redonda, muy pesada, con un agujero grande en medio.  Se trataba de meter ajustadamente la cabeza por el agujero sin poderla sacar después.  Nos impresionó.

Resultado de imagen de Comentario: AY DE QUIEN PROVOQUE ESCÁNDALOS (Lc 17, 1-6)

El señor condena el escándalo, esto es, "cualquier dicho, hecho u omisión que da  ocasión a otros de cometer pecados"
Las personas que gozan de cualquier género de autoridad o renombre (padres, educadores, gobernantes, escritores, artistas, periodistas, sacerdotes,  formadores ) pueden escandalizar más fácilmente. Debemos  examinar con exigencia nuestra conducta a este respecto, teniendo en cuenta la advertencia del Señor: "Andaos con cuidado".

Me pregunto contigo: ¿Yo escandalizo?

Imagen relacionada

"Puedo escandalizar, dice el Papa Francisco, si me considero cristiano, y después vivo como un pagano. En ese caso estoy dando escándalo porque falta el testimonio. 

Segunda: 
"Si tu hermano te ofende, repréndelo; y si se arrepiente, perdónalo;  si te ofende siete veces en un día, y siete veces vuelve a decirte: Me arrepiento, lo perdonarás".

Es fuerte, ¿Verdad? Es muy exigente.

Imagen relacionada
"más le valdría que le ataran en el cuello 
una piedra de molino..." 

Medita las palabras del Papa Francisco:  "El primer perdonado en mi vida soy yo. Por esto no tengo derecho a no perdonar: Estoy obligado a perdonar a los demás una vez, dos, tres, setenta veces  veces siete;  siempre,  incluso en el mismo día. Un cristiano que no es capaz de perdonar escandaliza: no es cristiano".

¡Cómo  insistes en el perdón, Señor!
(Y...,tú  y yo, podemos decir que hemos perdonado siempre?

Tercera:
"Los apóstoles le dijeron al Señor: Auméntanos la fe.

Resultado de imagen de Si tuvierais fe como un granito de mostaza, diríais a esa morera:

El Señor dijo: Si tuvierais fe como un granito de mostaza, diríais a esa morera: Arráncate de raíz y plántate en el mar, y os obedecería".

Necesitamos fe  para saber que las cosas y acontecimientos podemos cambiarlos, nosotros con Dios.
Necesitamos fe para creer que con la ayuda de Dios podemos vivir sin escandalizar y podemos perdonar siempre.

Resultado de imagen de La fe  es un don de Dios; es un regalo de Dios.

La fe  es un don de Dios; es un regalo de Dios.

Como los Apóstoles pedimos a Jesus:

"AUMÉNTANOS LA FE".

Jesús Mateo. Sacerdote.

Que Dios pague ese esfuerzo diario y que Santa María la Virgen no nos abandone nunca. Franja.


Confeccionado por Franja




Quizás también le interes


Contemplar el Evangelio de hoy - homilías católicas del Evangelio del día
Contemplar el Evangelio de hoy - Suscríbase