Páginas especiales

Mostrando entradas con la etiqueta 20-26).. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 20-26).. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de mayo de 2020

Comentario: DONES DEL ESPÍRITU SANTO, "EL DON DE PIEDAD".(Jn 17, 20-26)

Blog católico de Javier Olivares-baionés jubilado-Baiona
Oración al Espíritu Santo para pedir sanación por las heridas ...
**
Jesús Mateo, es un Sacerdote amigo de Valladolid, que me manda diariamente un lindo comentario del Evangelio, que vale la pena meditarlo y también  compartirlo, además de con los sacerdotes, con  los seglares que lo soliciten. Lo pongo también todos los días en dos de mis Blogs católicos. Franja  
**

28 de Mayo, jueves de 2020

Padre, éste es mi deseo: que los que me confiaste estén conmigo

Comentario: DONES DEL ESPÍRITU SANTO, "EL DON DE PIEDAD".(Jn 17, 20-26)

Uno de los dones del Espíritu Santo es el don de piedad.

Al meditar en este don me vienen a la memoria  los niños de Primera Comunión.
Recuerdo  su recogimiento; su ternura y su cariño, su fervor y su piedad.

Esa misma piedad es la que, ahora, en este momento, le pido al Espíritu Santo para ti y para mí.

Pentecostés y los dones del Espíritu Santo - Red Mundial Cristiana ...

Hemos de acudir a Dios como niños; como hijos necesitados, hasta que nos conceda lo que pedimos.

Sabemos que Dios quiere lo mejor para cada uno de nosotros. De ese convencimiento y de esa confianza nace nuestra serenidad, porque sabemos que las cosas que parecían un mal contribuyen al bien de los que  aman a Dios.

Iglesia aumenta la edad y años de preparación para hacer la ...

El Señor nos enseñará un día por qué fue conveniente aquella humillación, aquel desastre, aquella enfermedad, la pandemia que estamos padeciendo..
.
¡¡¡TODO ES PARA BIEN!!!

En el Evangelio de hoy vemos el amor que Jesús  nos tiene y cómo pide al Padre por nosotros:

"Pido para que sean uno como nosotros somos uno: yo en ellos y tú en mí, para que sean completamente uno, de modo que el mundo sepa que tú me has enviado y los has amado como me has amado a mí. Padre este es mi deseo: que los que me has dado estén conmigo, donde yo estoy, y contemplen mi gloria..."

Y para que el amor que me tenías esté en ellos y yo en ellos".

La Santa Misa | Presencia Digital

Cristo termina su oración sacerdotal pidiendo la bienaventuranza para todos los cristianos.


Y en otro momento nos asegura que "Él estará con nosotros todos los días hasta el fin del mundo" (Mt 28, 20).

Quizás te parezca un poco denso este Evangelio, pero te aseguro, si lo llevas a la oración, que es para llorar de gozo.

Dejad que los niños se acerquen a mí

Afirma Jesucristo que el Padre nos ama como le ama a Él. ¿Pero, es posible? ¿Lo creemos de verdad? ¿Cómo es posible que nos ame como a su Hijo?

Y Jesús le pide al Padre: "Este es mi deseo: que...estén conmigo, donde yo estoy, y contemplen mi gloria... Y que el amor que me tienes esté en ellos y yo en ellos".

Esto nadie se lo podía imaginar: Somos hijos de Dios, y... herederos de su gloria; desea que estemos con Él y contemplemos su gloria. ¡¡¡QUÉ GOZADA!!!

Los Cinco Minutos del Espíritu Santo: 17 de Octubre

Que el Espíritu Santo nos ayude a "gozar" de esta verdad y a "vivir" como hijos de Dios.

Jesús Mateo. Sacerdote
**

Que Dios pague este  esfuerzo diario y que Santa María la Virgen no nos   abandone nunca. Franja.
**

Confeccionado por Franja. 
**

Los Cinco Minutos del Espíritu Santo: 8 de Diciembre
Ayúdame. Madre, 
para que pueda abrir el corazón 
al Espíritu Santo.



jueves, 5 de marzo de 2020

Comentario: "OS DIGO QUE SI VUESTRA JUSTICIA NO ES MAYOR QUE LA DE LOS ESCRIBAS Y FARISEOS, NO ENTRARÉIS EN EL REINO DE LOS CIELOS".(Mt 5, 20-26).

Blog católico de Javier Olivares-baionés jubilado-Baiona

Resultado de imagen de Comentario: "OS DIGO QUE SI VUESTRA JUSTICIA NO ES MAYOR QUE LA DE LOS ESCRIBAS Y FARISEOS, NO ENTRARÉIS EN EL REINO DE LOS CIELOS".(Mt 5, 20-26).

☆■☆■☆
Jesús Mateo, es un sacerdote amigo de Valladolid, que me manda diariamente  un lindo comentario del Evangelio, que vale la pena meditarlo y compartirlo, además de con los sacerdotes,   también con  los seglares que lo soliciten.
Lo pongo también todos los días en uno de mis Blogs. Franja.
☆■☆■☆

6 de Marzo, Viernes, de 2020

Resultado de imagen de SI VUESTRA JUSTICIA NO ES MAYOR QUE LA DE LOS ESCRIBAS Y FARISEOS, NO ENTRARÉIS EN EL REINO DE LOS CIELOS".(Mt 5, 20-26).

Comentario: "OS DIGO QUE SI VUESTRA JUSTICIA NO ES MAYOR QUE LA DE LOS ESCRIBAS Y FARISEOS, NO ENTRARÉIS EN EL REINO DE LOS CIELOS".(Mt 5, 20-26).

El Evangelio de hoy dice: "Si no sois mejores..."

Tú y yo nos tenemos que preguntar:

Resultado de imagen de SI VUESTRA JUSTICIA NO ES MAYOR QUE LA DE LOS ESCRIBAS Y FARISEOS, NO ENTRARÉIS EN EL REINO DE LOS CIELOS".(Mt 5, 20-26).

¿Vivo de acuerdo a esta novedad del Evangelio?
¿Soy mejor que los que no han oído hablar de Jesucristo?
¿Estoy decidido, hoy, ahora, a empezar  con todas mis fuerzas a ser "justo", santo?

A ello nos pueden ayudar estas palabras de San Agustín:

 Resultado de imagen de Comentario: "OS DIGO QUE SI VUESTRA JUSTICIA NO ES MAYOR QUE LA DE LOS ESCRIBAS Y FARISEOS, NO ENTRARÉIS EN EL REINO DE LOS CIELOS".(Mt 5, 20-26).
"Oh retardador injusto, oh insensato, esperanzado en el día de mañana! Escucha, escucha, que Dios te habla; escucha lo que se lee en las Escrituras: No tardes en convertirte a Dios, retrasando  de un día para otro. Mira a ver si no se refiere y si no se dirige a los que dicen: Mañana viviré bien, pero hoy he de vivir a mi capricho. Seguramente que cuando llegue el mañana dirás lo mismo". (Sermón 40, 3)

¿No te sientes interpelado por estas palabras de San Agustín?

Resultado de imagen de Comentario: "OS DIGO QUE SI VUESTRA JUSTICIA NO ES MAYOR QUE LA DE LOS ESCRIBAS Y FARISEOS, NO ENTRARÉIS EN EL REINO DE LOS CIELOS".(Mt 5, 20-26).

Nos dice: "No tardes en convertirte a Dios, retrasando de un día para otro".

Nos llama "retardador", porque siempre estamos dando largas al Señor y diciéndole "mañana" empiezo, "mañana" cambio.

Nos llama "insensatos", porque estamos retrasando el "convertirnos", y esperamos,  y damos largas "para lo mismo decir mañana".

Qué bien lo expresa Lope de Vega:

Resultado de imagen de Qué bien lo expresa Lope de Vega:         ¿Qué tengo yo que mi amistad procuras?

¿Qué tengo yo que mi amistad procuras?
¿Qué interés se te sigue, Jesús mío, 
que a mi puerta cubierto de rocío,
pasas las noches del invierno oscuras?

¡Oh,cuánto fueron mis entrañas duras,
pues no te abrí! !Qué extraño desvarío,
si de mí ingratitud el hielo frío,
secó las llagas de tus plantas puras!

¡Cuántas veces el Ángel me decía:
Alma, asómate ahora a la ventana,
verás con cuánto amor llamar porfía!

¡Y cuántas, hermosura soberana,
"mañana le abriremos respondía, 
para lo mismo responder mañana".

Resultado de imagen de Qué bien lo expresa Lope de Vega:         ¿Qué tengo yo que mi amistad procuras?

(Perdóname: ¿No nos sentimos, tú y yo, reflejados en estas palabras?).

Jesús Mateo. Sacerdote.
☆■☆■☆

☆■☆■☆
Que Dios pague ese esfuerzo diario y que Santa María la Virgen no nos abandone nunca. Franja.
☆■☆■☆

☆■☆■☆
Confeccionado por Franja
☆■☆■☆

Resultado de imagen de Qué bien lo expresa Lope de Vega:         ¿Qué tengo yo que mi amistad procuras?
Lope de Vega

jueves, 6 de junio de 2019

Comentario: «QUE TODOS SEAN UNO, COMO TÚ, PADRE, EN MÍ, Y YO EN TI» (Jn 17, 20-26).

Blog católico de Javier Olivares-baionés jubilado-Baiona

☆●☆●☆

D. Jesús Mateo, es un sacerdote amigo de Valladolid, que se dedica pacientemente a mandarnos un pequeño comentario del Evangelio de la liturgia del día. Y como es muy corto y enjundioso os hago participes. Franja

☆●☆●☆

Jueves 6 de Junio de 2019

Comentario: «QUE TODOS SEAN UNO, COMO TÚ, PADRE, EN MÍ, Y YO EN TI» (Jn 17, 20-26).

La tercera parte de la Oración sacerdotal recoge la petición de Jesús por la unidad de los cristianos.

Resultado de imagen de Comentario: «QUE TODOS SEAN UNO, COMO TÚ, PADRE, EN MÍ, Y YO EN TI» (Jn 17, 20-26).

Impresiona cómo pide el Señor por su Iglesia.

¿Por qué el Demonio ataca tanto a la Iglesia? ¿Por qué tiene la Iglesia tantos enemigos? ¿Qué motivo tienen para atacar a la Iglesia? ¿Por qué no reconocen el bien que hace la Iglesia?

Tú y yo vamos a amar y a defender siempre a la Iglesia,  que es nuestra Madre. ¡Hay que dar la cara por la Iglesia! La Iglesia es santa. Los que pertenecemos a Ella podemos ser y , somos, pobres pecadores; pero luchamos por  ser mejores.

Recuerdo la respuesta que daba y, que da, un buen amigo sacerdote, Párroco. Cuando alguien le dice que los peores son los que van a Misa, tiene  una respuesta: «En el caso de mis feligreses, eso no es verdad».

Imagen relacionada

A la Iglesia, por la que  Cristo pide,  pertenecemos todos aquellos que a lo largo de los siglos han creído y creemos en Él por la predicación de los Apóstoles.

Por eso  profesamos en el Credo  la propiedad esencial de la Apostolicidad. Consiste en que el Papa y los Obispos son sucesores de Pedro y los Obispos y, todos con ellos, proclamamos la misma doctrina.
Resultado de imagen de Comentario: La Iglesia es Una, Santa, Católica y Apostólica. 

La Iglesia es Una, Santa, Católica y Apostólica.

«Desde hace siglos la Iglesia está extendida por todo el mundo, y cuenta con personas de todas las razas y condiciones sociales. Pero la Catolicidad de la Iglesia no depende de la extensión geográfica, aunque esto sea un signo visible y un motivo de credibilidad. La Iglesia era Católica ya en Pentecostés; nace  Católica del Corazón llegado de Jesús, como  un fuego que el Espíritu Santo inflama» (Unitatis redintegratio, n. 1).

Jesucristo termina esta Oración pidiendo la bienaventuranza para todos los cristianos.

Imagen relacionada

Pide así: «Padre, quiero que donde yo estoy también estén conmigo los que Tú me has confiado, para que vean mi gloria...»

Jesús quiere que todos los hombres nos salvemos.

Resultado de imagen de Demos gracias a Dios  por pertenecer a la Iglesia: Una, Santa, Católica y Apostólica.

Demos gracias a Dios  por pertenecer a la Iglesia: Una, Santa, Católica y Apostólica.

Petición: «Señor, concédenos la gracia de vivir y de morir dentro de la Iglesia Católica».

Jesús Mateo. Sacerdote. 

☆●☆●☆
Que Dios pague ese esfuerzo diario y que Santa María la Virgen no nos abandone nunca. Franja.

☆●☆●☆


Confeccionado por Franja




jueves, 14 de marzo de 2019

Comentario del Evangelio. «LA LEY DEL AMOR» (Mt 5, 20-26).

Blog católico de Javier Olivares-baionés jubilado-Baiona

D. JESÚS MATEO, es un sacerdote amigo de Valladolid, que se dedica pacientemente a mandarnos un pequeño comentario del Evangelio de la liturgia del día. Y como es muy corto y enjundioso os hago participes. Franja.

Resultado de imagen de Si vuestra justicia no es mayor que la de los escribas y fariseos

Viernes, 15 de marzo de 2019.

Comentario del Evangelio.
   «LA LEY DEL AMOR» (Mt 5, 20-26).

El Evangelio de hoy es parte del Sermón de la Montaña. Establece con claridad una nueva justicia, una nueva conducta, una nueva santidad: La Ley del Amor.

Y nos dice: «Si vuestra justicia no es mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos» (Mt 5, 20-26).

Es fuerte  el  Evangelio de hoy.

Los escribas y fariseos habían llegado a deformar el espíritu de la Ley, quedándose más bien en la observancia externa y ritual de la misma. Entre ellos, el cumplimiento exacto y minucioso, pero externo, de los preceptos se había convertido en una garantía de salvación del hombre ante Dios :«si  yo cumplo esto soy justo; soy santo, y Dios me tiene que salvar».

Jesús trae una nueva ley que lleva a una justicia mayor. Es la ley del Amor.

Nos propone el amor.  Un amor cuya única medida es no tener medida, de ir más allá de todo cálculo. El amor al prójimo es una actitud tan fundamental que Jesús llega a afirmar que nuestra relación con Dios no puede ser sincera si no queremos hacer las paces con el prójimo, y si no perdonamos de corazón.

Resultado de imagen de Si vuestra justicia no es mayor que la de los escribas y fariseos

No se trata ya de no matar, sino de que ninguno tenga quejas contra ti, de estar reconciliado con tu prójimo.

 ¿Vives de acuerdo a esta novedad del Evangelio? ¿ Te esfuerzas en vivir el espíritu de las Bienaventuranzas? ¿ Luchas y te esfuerzas por ser Santo? ¿Se nota que  lees  y  vives la Vida de Cristo?

PETICIÓN:  ¡Sé Tú, Señor,  mi fortaleza!
   Jesús Mateo. Sacerdote.


 

Que Dios pague ese esfuerzo diario y que Santa María la Virgen no nos abandone nunca. Franja. 




Quizás también le interes


Contemplar el Evangelio de hoy - homilías católicas del Evangelio del día
Contemplar el Evangelio de hoy - Suscríbase