El Cardenal Cañizares, Prefecto
de la Sagrada Congregación
del Culto Divino.
Comunión de rodillas?Así no se debe comulgar. Hay que recibirla.
No se puede tomar así personalmente.
De ahí vienen los abusos y la reflexión actual.
Franja.
los lectores de este blog.
¿Volver hacia atrás?
A mí no me lo parece, porque puede servirnos para reflexionar,
ya que ante los abusos y faltas de reverencia y adoración
a la Sagrada Eucaristía, habrá que reconsiderar,
si no será conveniente volver hacia atrás,
si eso se puede llamar así.
Los sacerdotes podemos informar
de los muchos abusos que se dan,
en especial en la comunión en la mano.
Muchas veces tienes que decir, al dar la Sagrada Comunión:
"Por favor, extienda la mano
y espere a comulgar delante del sacerdote,
no comulgue de espaldas
y mire para lo que recibe con reverencia,
porque es el Cuerpo de Cristo,
al que ha contestado al
recibirlo en la mano...: Amén. "
Y esto no es de retrógrados sino de personas de fe
(almas de fe),
que se dan cuenta de que se comulga muchas veces
sin la preparación debida,
de lo que somos a veces culpables los sacerdotes,
que por miedo a ser tachados de "antiguos",
no queremos contrariar a la gente.
Franja.
Prefecto vaticano de la Sagrada Congregación
del Culto Divino
Cardenal Cañizares:
Es recomendable comulgar
en la boca y de rodillas
El Santo Padre Benedicto XVI dando Comunión
REDACCIÓN CENTRAL, 27 Jul. 11 / 12:04 am (ACI/EWTN Noticias)
En entrevista concedida a ACI Prensa, el Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de losSacramentos en el Vaticano, Cardenal Antonio Cañizares Llovera, señaló que es recomendable que los católicos comulguen en la boca y de rodillas.Así lo indicó el Purpurado español que sirve en la Santa Sede como máximo responsable, después del Papa, de la liturgia y los sacramentos en la Iglesia Católica, al ser consultado sobre si es recomendable que los fieles comulguen o no en la mano.
La respuesta del Cardenal fue breve y sencilla: "es recomendable que los fieles comulguen en la boca y de rodillas".
Creer en la presencia real de Cristo en la Eucaristía.
Asimismo, al responder a la pregunta de ACI Prensa sobre la costumbre promovida por el Papa Benedicto XVI de hacer que los fieles que reciben la Eucaristía de él lo hagan en la boca y de rodillas, el Cardenal Cañizares dijo que eso se debe "al sentido que debe tener la comunión, que es deadoración, de reconocimiento de Dios".
"Es sencillamente saber que estamos delante de Dios mismo y que Él vino a nosotros y que nosotros no lo merecemos", afirmó.
El Purpurado dijo también que comulgar de esta forma "es la señal de adoración que es necesario recuperar. Yo creo que es necesario para toda la Iglesia que la comunión se haga de rodillas".
Comunión de diáconos
y un enlace interesante antes de seguir:
"De hecho –añadió– si se comulga de pie, hay que hacer genuflexión, o hacer una inclinación profunda, cosa que no se hace".
El Prefecto vaticano dijo además que "si trivializamos la comunión, trivializamos todo, y no podemos perder un momento tan importante como es comulgar, como es reconocer la presencia real de Cristo allí presente, del Dios que es amor de los amores como cantamos en una canción española".
Adorar como lo hacen los ángeles
Al ser consultado por ACI Prensa sobre los abusos litúrgicos en que incurren algunos actualmente, el Cardenal dijo que es necesario "corregirlos, sobre todo mediante una buena formación: formación de los seminaristas, formación de los sacerdotes, formación de los catequistas, formación de todos los fieles cristianos".
Esta formación, explicó, debe hacer que "se celebre bien, para que se celebre conforme a las exigencias y dignidad de la celebración, conforme a las normas de la Iglesia, que es la única manera que tenemos de celebrar auténticamente la Eucaristía".
Finalmente el Cardenal Cañizares dijo a ACI Prensa que en esta tarea de formación para celebrar bien la liturgia y corregir los abusos, "los obispos tenemos una responsabilidad muy particular, y no podemos dejarla de cumplir, porque todo lo que hagamos en que la Eucaristía se celebre bien será hacer que en la Eucaristía se participe bien"
¿Cómo adoras la Sagada Eucaristía?
Te invito a ver esos videos:
Que te sirva para ganar en amor.
Franja.


















En la vida siempre hay un peligro indefinido. Estate atento y no confundas nunca el bien... con el mal.
Deja que en tu camino se incorporen algunas personas. Serás más feliz y nunca te sentirás sólo.
Déjate guiar por la técnica que hace más seguro tu camino. Pero no concluyas que todo lo que nos ofrece la ciencia es ético ni bueno.
No te dé pena dar las vueltas que sean necesarias para defender la verdad. Recuerda que es la persistencia del agua la que rompe la roca.
Levanta las barreras de tu orgullo y de tus falsas seguridades. Nadie es dueño absoluto de la verdad sino Dios.
No eches humo ni te enfades cuando las cosas no te vayan bien. Piensa que después de la noche... viene el día. El “día siguiente” es un buen remedio para los fracasos momentáneos.
Sueña con alcanzar los más altos ideales. Nunca te des por vencido cuando se trate de escalar hacia aquellos valores que merecen la pena.
No te salgas del camino trazado por la justicia y la solidaridad. No hay peor cosa que aquellos que comienzan algo y, por la presión del entorno, no lo llevan a cabo.
No te hundas cuando la vida se te haga cuesta arriba o cuesta abajo. Es cuestión de poner el freno de la paciencia y la vitamina de la audacia.
En tiempos de estrecheces no desesperes. Piensa que no hay mal que cien años dure y, además, Dios aprieta... pero no ahoga.
No te arrepientas nunca de haber trabajado por alguien o por algo. Dejan huella los que construyen, no los que dinamitan. El amor nunca muere.
Vete con precaución por la vida. En cualquier momento una persona puede cambiar el rumbo de tu felicidad. Recuerda que hay mucho lobo en piel de cordero.
Nunca dejes de ser “un poco niño”. Verás que siempre queda algo por aprender, algo por escuchar y algo por lo que soñar. No te importe ser el último en las cosas del mundo... y el primero a la hora de servir.
Piensa que, antes que nada, eres persona. No blasfemes ni tengas comportamientos propios de otra especie. No vence quien grita sino quien convence con su testimonio y comportamiento.
Cuida tu alimentación. De vez en cuando procura comer algo que te llene el corazón y la mente de paz y de felicidad. Además de no pesar....ayuda y anima. No es más rico quien más tiene sino quien menos necesita para ser feliz.
En tus criterios e ideas, a la hora de defenderlas, sé constante y guarda las distancias necesarias con aquella que pretende aniquilarlos.
Sé siempre coherente en tus principios. No digas primero “sí” y luego “no”. El “ser veleta” no es una buena opción en la vida de un cristiano.
No te pares nunca a la hora de defender la verdad y el buen entendimiento. Evitarás que la mediocridad te acompañe en tu vida.
No insultes a tu compañero/a. Sé respetuoso a la hora de proponer tu pensamiento. Quedarás como tolerante. Las cosas cuando se proponen entran mejor que con la imposición.
De vez en cuando párate y piensa un poco en tu vida. En lo que haces y en el por qué lo haces. Pasan los días... y no tienen vuelta. ¿Dónde está tu tesoro? ¿Dónde tienes puestos los acentos de tu felicidad?
Aun cuando a veces tengas razón, deja espacio para el otro. La verdad es más grande y firme cuando se descubre en dos direcciones.
Cuando tengas que decir que NO... que sea un NO convencido y meditado. Que nada ni nadie pueda condicionar tus decisiones basadas en la sinceridad, la transparencia o el trabajo bien hecho.
Si crees que tienes que caminar en una dirección para alcanzar la felicidad, que nada te impida girar en sentido opuesto. Pero recuerda: “no siempre el camino que nos indican es el camino que nos conviene”.
Cuando a la hora de decidir veas dos caminos... opta por aquel que menos ansiedad te vaya a producir y, sobre todo, por el mal menor que te vaya a causar.
Cuando te fallen los amigos y hasta las promesas del mundo... sujétate y agárrate a la FE en Dios. El nunca te fallará. No solamente es un buen cinturón de seguridad sino, además, un buen seguro para toda la vida.
Si piensas que en tu vida todo es oscuridad reza para que DIOS sea tu luz y tu claridad. Las dificultades se iluminan más y mejor cuando se mira hacia el cielo. Se hacen grandes e insoportables cuando nos empeñamos en solucionarlas por nosotros mismos.
Si te ofrecen caminos rápidos para alcanzar el poder y la fama, el dinero o la riqueza... valora los riesgos que trae eso consigo. La riqueza que viene deprisa... suele marcharse con la misma velocidad con que llegó.
Si te invitan a recorrer senderos que llevan a tu perdición y tu degradación personal y profesional, que seas capaz de poner los límites necesarios. Recuerda que los hijos de las tinieblas... son más rápidos que los "hijos de la luz”.
Cuando te falten las fuerzas para seguir adelante, mira al cielo, eleva una oración y DIOS hará lo demás.
Cuando te animen a llegar siempre el primero, piensa que no es más listo quien más corre sino quien, en equipo, llega hasta el final de la meta. La vida cristiana es un camino hacia Dios.